Documentales de leones africanos

reyes en extinción – leones de t

El número de leones africanos en libertad está disminuyendo y se cree que están en peligro de extinción. En los últimos diez años su número ha disminuido un 30%.  La principal amenaza a la que se enfrentan los leones africanos en estado salvaje es su muerte en el marco de cacerías organizadas.

¿Dónde viven los leones? Los leones africanos se encuentran principalmente en el África subsahariana. Antes se encontraban en toda África, pero ahora han desaparecido en su mayoría del norte de África y están en peligro de extinción en África occidental. Los leones viven en sabanas y praderas, donde pueden encontrar algo de cobertura y mucha agua.

¿Puedes adoptar un león? Si los leones son su animal favorito, puede adoptar un león por un pago único que incluye un peluche de león, un certificado de adopción, una hoja informativa sobre el león y el nombre del adoptante expuesto en el recinto del león.

¿Qué comen los leones? Los leones cazan para alimentarse cada pocos días. Se alimentan de su presa y luego descansan hasta que vuelven a cazar. En los zoológicos seguimos esta pauta, ya que nuestros leones tienen dos días “de hambre” de cada siete. Suelen matar mamíferos de tamaño medio, como cebras, ciervos y ñus. A menudo comen animales que han sido matados por otro cazador, como las hienas. En Folly Farm alimentamos a nuestros leones con trozos de carne. También les damos animales enteros muertos para que se los coman. Es bueno para ellos comer el animal entero, ya que el pelaje, la piel y los huesos les dan una buena limpieza de los dientes. También ayuda al “enriquecimiento”, es decir, a conseguir que nuestros animales actúen como lo harían en la naturaleza.

documental sobre la manada de leones

LEONES DE NOCHE (National Geographic – 2013) Solo cuando el sol se pone más allá del horizonte, el león mortal cobra verdaderamente vida, utilizando el olor y el sonido para acechar y matar a su presa. Pero esta rutina de caza nocturna siempre ha sido prácticamente imposible de captar en una película, hasta ahora.

Con la ayuda de una nueva tecnología que potencia la luz y busca el calor, vea cómo la cámara de luz estelar transforma la oscuridad de la naturaleza en una gama de colores vibrantes.    Observe a los leones y a sus presas con gran detalle mientras nuestro equipo, por fin, tiene la oportunidad de estudiar adecuadamente a estos indómitos depredadores durante su periodo más activo.    Esta película demuestra no sólo cómo un equipo innovador puede revolucionar la realización de programas sobre la vida salvaje, sino también la aterradora precisión del león cazador en la oscuridad.

leones del kalahari

Cinco manadas de leones en África compiten por la comida que da miedo y cada una ha adoptado su propio estilo de caza. Síguelos mientras abaten desde búfalos hasta jirafas. Sólo el más astuto y capaz sobrevivirá.

Ambientada en la vasta reserva de caza de Mala Mala, en Sudáfrica, una serie de especies de animales salvajes más grandes y feroces de África compiten por la comida, las parejas y el territorio con el telón de fondo de una dura estación seca.

Big Cat Tales documenta la vida actual de las familias de leones, leopardos y guepardos de la Reserva Nacional de Masai Mara, en Kenia. Cada episodio sigue a personajes individuales, arrastrando al espectador a un viaje personal.

El delta del Okavango, en el sur de África, puede ser tan despiadado como los depredadores que lo habitan. En el transcurso de una temporada, la exitosa manada de leones de Xakanaxa ve cómo se invierte su suerte cuando el Okavango se encarga de una de sus temporadas más duras.

Documental que explora la vida nocturna del mayor de los felinos, el león africano. La película sigue a una gran manada de más de dos docenas de leones mientras acechan a diversas presas a través de la selva y las praderas.

los últimos leones

El león africano es un largometraje documental de 1955 de Walt Disney Productions que forma parte de su serie True-Life Adventures. La película, que se rodó durante tres años, se centra en la vida de los leones dentro de la complejidad del ecosistema africano. En el 6º Festival Internacional de Cine de Berlín ganó el Oso de Plata (Documentales). Se editó en DVD en 2006 como parte de la Walt Disney Legacy Collection. Se puede encontrar en el tercer volumen de la serie True-Life Adventures, donde ha sido totalmente restaurada.

Cebra de las llanuras (Equus quagga)Ñu azul (Connochaetes taurinus)León (Panthera leo)Tartufo (Alcelaphus buselaphus)Antílope acuático (Kobus ellipsiprymnus)Antílope sable (Hippotragus niger)Kudú grande (Tragelaphus strepsiceros)Gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii)Dik de Kirk- Dik (Madoqua kirkii)Gerenuk (Litocranius walleri)Babuino (Papio anubis)Impala (Aepyceros melampus)Elandio común (Taurotragus oryx)Perro de caza del Cabo (Lycaon pictus)Búfalo del Cabo (Syncerus caffer)Jabalí (Phacochoerus africanus)Buitre de Ruppell (Gyps rueppellii)Chacal negro Negro (Canis mesomelas)Buitre de cara de lapa (Torgos tracheliotos)Jirafa (Giraffa camelopardalis)Buey rojo (Buphagus erythrorhynchus)Rinoceronte negro (Diceros bicornis)Cigüeña de marabú (Leptoptilos crumenifer)Elefante africano (Loxodonta africana)Garza bueyera (Bubulcus ibis)Hipopótamo (Hippopotamus amphibius)Jacana africana (Actophilornis africanus)Barbo de Ripon (Barbus altianalis)Cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus)Abubilla (Tragelaphus sylvaticus)Leopardo (Panthera pardus)Avestruz (Struthio camelus)Grulla coronada negra (Balearica pavonina)Avutarda Kori (Ardeotis kori)Pájaro secretario (Sagittarius serpentarius)Buey de Temminck (Cursorius temminckii)Guepardo (Acinonyx jubatus)Hiena manchada (Crocuta crocuta)Buitre de espalda blanca (Gyps africanus). (Gyps africanus)Bagre del Nilo (Synodontis batensoda)Babuino amarillo (Papio cynocephalus)Langosta del desierto (Schistocerca gregaria)Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)

  Como son los hombres pakistaníes